Der Tod in Venedig - Schedule, Program & Tickets
Der Tod in Venedig
La novela de Thomas Mann "Muerte en Venecia", publicada en 1912, pinta un escenario ambivalente: el anciano poeta Gustav von Aschenbach viaja a Venecia para escapar del sinsentido y la soledad. En la ciudad de la laguna, primero lo capturan las impresiones placenteras. Pero de repente se acerca una tormenta siniestra: se rumorea que el cólera ha atacado a la "Serenissima". Gustav von Aschenbach, sin embargo, ya está fascinado por la belleza del joven polaco Tadzio, por lo que Aschenbach pierde la última oportunidad de escapar de la epidemia ...
Esta narrativa de genio y sensibilidad estética, obsesión, homoerotismo y tabú fascinó no solo a Luchino Visconti, que filmó el tema en 1971, sino también a Benjamin Britten, quien en 1973 creó una de sus obras más densas y profundas con su última ópera “Muerte en Venecia".
La obra se interpretará en la Volksoper en una producción del director escocés David McVicar, que absorbe de manera impresionante la atmósfera de Thomas Mann y la refleja de manera magistral.
Director
David McVicar
coreografía
Página de Lynne
Escenografía y vestuario
Vicki Mortimer
Ensayo de coro
Holger Kristen
Sujeto a cambios.
Esta narrativa de genio y sensibilidad estética, obsesión, homoerotismo y tabú fascinó no solo a Luchino Visconti, que filmó el tema en 1971, sino también a Benjamin Britten, quien en 1973 creó una de sus obras más densas y profundas con su última ópera “Muerte en Venecia".
La obra se interpretará en la Volksoper en una producción del director escocés David McVicar, que absorbe de manera impresionante la atmósfera de Thomas Mann y la refleja de manera magistral.
Director
David McVicar
coreografía
Página de Lynne
Escenografía y vestuario
Vicki Mortimer
Ensayo de coro
Holger Kristen
Sujeto a cambios.
There are no products matching the selection.