Carmen - Schedule, Program & Tickets
Carmen
Texto Henri Meilhac & Ludovic Halévy después de Prosper Mérimée
Ópera cómica en cuatro actos
1 descanso
Se recomienda la visita al espectáculo a partir de los 14 años.
Reparto enero y febrero 2024
Direccion musical
Alexander Soddy
Puesta en escena
Calixto Bieito
Ensayo escénico
Joan Anton Rechi
Escenario
Alfons Flores
Disfraces
Mercè Paloma
Luz
Alberto Rodriguez Vega
Carmen
Eve-Maud Hubeaux
Don José
Michael Fabiano
Escamillo,Toreador
Roberto Tagliavini
Micaëla
Slávka Zámečníková
Elenco Abril 2024
Direccion musical
Asher Fisch
Puesta en escena
Calixto Bieito
Ensayo escénico
Joan Anton Rechi
Escenario
Alfons Flores
Disfraces
Mercè Paloma
Luz
Alberto Rodriguez Vega
Carmen
Vasilisa Berzhanskaya
Don José
Vittorio Grigolo
Escamillo,Toreador
Alexey Markov
Micaëla
Kristina Mkhitaryan
Contenido
1er acto
Soldados dirigidos por el soldado Morales hacen guardia frente a una fábrica de cigarrillos en el sur de España. Micaëla, una joven del País Vasco, busca a Don José, con quien creció. Este actualmente no está de servicio. Cuando los soldados se vuelven intrusivos, Micaëla huye.
Después del cambio de guardia, cuando José empieza a trabajar, hay un receso en la fábrica de cigarrillos. Las trabajadoras salen a la plaza, observadas con entusiasmo por los hombres. Carmen es esperada con muchas ansias. Ella viene y canta una canción sobre la imprevisibilidad y la incontrolabilidad del amor. Al final le lanza una flor a José.
Micaëla le entrega una carta a José e informa que la madre de José le dijo que lo besara de ella. José está conmovido y confundido por este sorprendente recuerdo de su vida pasada.
Los trabajadores de la fábrica alertan a los guardias: Carmen ha herido a un compañero en la discusión. Durante el interrogatorio del teniente Zúñiga, Carmen solo responde provocativamente. José recibe el trabajo de custodiar a Carmen. Coqueteando y con la perspectiva de volver a verlo en el bar de Lillas Pastia, Carmen lo hace descuidar su deber. Carmen logra escapar.
2do acto
En las afueras de la ciudad, Lillas Pastia tiene un pub improvisado donde Zúñiga y Morales son invitados y son entretenidos por Frasquita y Mercédès. Carmen canta una canción incitante. Acompañado de soldados que celebran, llega el torero Escamillo, es vitoreado y sigue adelante.
Los contrabandistas Dancaïre y Remendado proponen a las mujeres una maniobra criminal en la que las mujeres deben usar sus encantos femeninos. Frasquita y Mercédès se les unen, Carmen se niega. Está enamorada de José y quiere esperarlo.
José estuvo dos meses preso por la fuga de Carmen, hoy la vuelve a ver por primera vez. Cuando suena la señal del toque de queda después de un rato, Carmen se enoja porque José quiere seguirlo. La disputa se intensifica. Cuando José realmente quiere irse, regresa el teniente Zúñiga, quien también va detrás de Carmen. José la defiende agresivamente. Mientras José y Zúñiga pelean, los contrabandistas regresan e incapacitan a Zúñiga. José ignoró el toque de queda y atacó a su jefe, eligiendo vivir con la banda de contrabandistas.
3er acto
En la zona fronteriza, los contrabandistas se reúnen y esperan la oportunidad de cruzar la frontera con sus mercancías. Carmen y José están discutiendo, no por primera vez: ella no quiere que le ordenen nada, él ve "el diablo" en ella en esos momentos. Frasquita, Mercédès y Carmen juegan a las cartas: Mercédès vislumbra el amor de su vida, mientras que Frasquita profetiza un marido rico y su muerte inminente. Carmen reconoce la muerte en las cartas: primero la suya, luego la de José.
Los contrabandistas se ponen a trabajar. Micaëla se ha dirigido a los contrabandistas y solo pierde su partida. Se esconde para esperar a José.
José, que se quedó cerca del campamento de los contrabandistas como guardia, se encuentra con Escamillo, que quiere ver a Carmen. José lo ataca con el cuchillo. Los contrabandistas que regresan separan a los combatientes. Escamillo se despide confiado en la victoria e invita a todos a su próxima corrida. Los contrabandistas descubren a Micaëla instando a José a volver con su madre. José duda, preocupado de que en su ausencia Carmen pueda recurrir a Escamillo. Finalmente, Micaëla dice que la madre de José se está muriendo y puede hacerle cambiar de opinión. A lo lejos se escucha el canto de Escamillo.
4to acto
Hay una gran expectación frente al ruedo: el público vitorea la entrada de los taurinos. Por último llega el matador Escamillo, recibido con entusiasmo. Antes de que comience la pelea, él y Carmen reafirman su amor mutuo. Frasquita y Mercédès advierten a Carmen sobre José, a quien vieron entre la multitud, pero Carmen no quiere evitar el enfrentamiento y se queda sola.
José se enfrenta a Carmen para instarla a empezar de nuevo. Él la amenaza, pero ella ya no lo ama y no está dispuesta a fingir. Mientras la multitud en la arena vitorea al exitoso Escamillo, José apuñala a Carmen.
Sujeto a cambios.
Ópera cómica en cuatro actos
1 descanso
Se recomienda la visita al espectáculo a partir de los 14 años.
Reparto enero y febrero 2024
Direccion musical
Alexander Soddy
Puesta en escena
Calixto Bieito
Ensayo escénico
Joan Anton Rechi
Escenario
Alfons Flores
Disfraces
Mercè Paloma
Luz
Alberto Rodriguez Vega
Carmen
Eve-Maud Hubeaux
Don José
Michael Fabiano
Escamillo,Toreador
Roberto Tagliavini
Micaëla
Slávka Zámečníková
Elenco Abril 2024
Direccion musical
Asher Fisch
Puesta en escena
Calixto Bieito
Ensayo escénico
Joan Anton Rechi
Escenario
Alfons Flores
Disfraces
Mercè Paloma
Luz
Alberto Rodriguez Vega
Carmen
Vasilisa Berzhanskaya
Don José
Vittorio Grigolo
Escamillo,Toreador
Alexey Markov
Micaëla
Kristina Mkhitaryan
Contenido
1er acto
Soldados dirigidos por el soldado Morales hacen guardia frente a una fábrica de cigarrillos en el sur de España. Micaëla, una joven del País Vasco, busca a Don José, con quien creció. Este actualmente no está de servicio. Cuando los soldados se vuelven intrusivos, Micaëla huye.
Después del cambio de guardia, cuando José empieza a trabajar, hay un receso en la fábrica de cigarrillos. Las trabajadoras salen a la plaza, observadas con entusiasmo por los hombres. Carmen es esperada con muchas ansias. Ella viene y canta una canción sobre la imprevisibilidad y la incontrolabilidad del amor. Al final le lanza una flor a José.
Micaëla le entrega una carta a José e informa que la madre de José le dijo que lo besara de ella. José está conmovido y confundido por este sorprendente recuerdo de su vida pasada.
Los trabajadores de la fábrica alertan a los guardias: Carmen ha herido a un compañero en la discusión. Durante el interrogatorio del teniente Zúñiga, Carmen solo responde provocativamente. José recibe el trabajo de custodiar a Carmen. Coqueteando y con la perspectiva de volver a verlo en el bar de Lillas Pastia, Carmen lo hace descuidar su deber. Carmen logra escapar.
2do acto
En las afueras de la ciudad, Lillas Pastia tiene un pub improvisado donde Zúñiga y Morales son invitados y son entretenidos por Frasquita y Mercédès. Carmen canta una canción incitante. Acompañado de soldados que celebran, llega el torero Escamillo, es vitoreado y sigue adelante.
Los contrabandistas Dancaïre y Remendado proponen a las mujeres una maniobra criminal en la que las mujeres deben usar sus encantos femeninos. Frasquita y Mercédès se les unen, Carmen se niega. Está enamorada de José y quiere esperarlo.
José estuvo dos meses preso por la fuga de Carmen, hoy la vuelve a ver por primera vez. Cuando suena la señal del toque de queda después de un rato, Carmen se enoja porque José quiere seguirlo. La disputa se intensifica. Cuando José realmente quiere irse, regresa el teniente Zúñiga, quien también va detrás de Carmen. José la defiende agresivamente. Mientras José y Zúñiga pelean, los contrabandistas regresan e incapacitan a Zúñiga. José ignoró el toque de queda y atacó a su jefe, eligiendo vivir con la banda de contrabandistas.
3er acto
En la zona fronteriza, los contrabandistas se reúnen y esperan la oportunidad de cruzar la frontera con sus mercancías. Carmen y José están discutiendo, no por primera vez: ella no quiere que le ordenen nada, él ve "el diablo" en ella en esos momentos. Frasquita, Mercédès y Carmen juegan a las cartas: Mercédès vislumbra el amor de su vida, mientras que Frasquita profetiza un marido rico y su muerte inminente. Carmen reconoce la muerte en las cartas: primero la suya, luego la de José.
Los contrabandistas se ponen a trabajar. Micaëla se ha dirigido a los contrabandistas y solo pierde su partida. Se esconde para esperar a José.
José, que se quedó cerca del campamento de los contrabandistas como guardia, se encuentra con Escamillo, que quiere ver a Carmen. José lo ataca con el cuchillo. Los contrabandistas que regresan separan a los combatientes. Escamillo se despide confiado en la victoria e invita a todos a su próxima corrida. Los contrabandistas descubren a Micaëla instando a José a volver con su madre. José duda, preocupado de que en su ausencia Carmen pueda recurrir a Escamillo. Finalmente, Micaëla dice que la madre de José se está muriendo y puede hacerle cambiar de opinión. A lo lejos se escucha el canto de Escamillo.
4to acto
Hay una gran expectación frente al ruedo: el público vitorea la entrada de los taurinos. Por último llega el matador Escamillo, recibido con entusiasmo. Antes de que comience la pelea, él y Carmen reafirman su amor mutuo. Frasquita y Mercédès advierten a Carmen sobre José, a quien vieron entre la multitud, pero Carmen no quiere evitar el enfrentamiento y se queda sola.
José se enfrenta a Carmen para instarla a empezar de nuevo. Él la amenaza, pero ella ya no lo ama y no está dispuesta a fingir. Mientras la multitud en la arena vitorea al exitoso Escamillo, José apuñala a Carmen.
Sujeto a cambios.
There are no products matching the selection.